Vinicius Gibrail es el nuevo Director de la División de Productos Solares y Comerciales de TÜV Rheinland en Sudamérica
São Paulo/Brasil | 31.03.2025

TÜV Rheinland anuncia a Vinicius Gibrail como el nuevo Director de la División de Productos Solares y Comerciales para Sudamérica. El ejecutivo, con más de 25 años de experiencia en liderazgo, asume la misión de impulsar el crecimiento de la empresa en el sector, fortaleciendo su presencia en la certificación, pruebas y homologación de productos y sistemas solares, componentes, electrónica de potencia y maquinaria.
Gibrail cuenta con una sólida trayectoria en gestión estratégica, administración general y operaciones comerciales. Su carrera se ha desarrollado en empresas multinacionales en toda América Latina y, antes de unirse a TÜV Rheinland, se desempeñó como Gerente General de las filiales latinoamericanas de Array Technologies y Schneider Electric, donde lideró equipos multidisciplinarios y fortaleció relaciones con clientes estratégicos. Su experiencia abarca el desarrollo de estrategias comerciales, marketing, importación y exportación, logística, finanzas y gestión de equipos de alto rendimiento.
"TÜV Rheinland desempeña un papel clave en garantizar la seguridad, calidad y confiabilidad de las soluciones que impulsan el sector de la energía solar. Estoy muy entusiasmado de contribuir a la expansión y consolidación de la empresa en Sudamérica. La región tiene un enorme potencial de crecimiento sostenible", afirma Vinicius Gibrail.
En TÜV Rheinland, Vinicius será responsable de la dirección estratégica y los resultados financieros de la división, con un enfoque especial en la expansión de los servicios en mercados clave de la región, incluidos Brasil, Argentina y Chile.
El equipo de Productos Solares y Comerciales de TÜV Rheinland está compuesto por una red diversa de expertos en seis continentes, que brindan servicios a fabricantes, proveedores y operadores de productos y sistemas solares, componentes, electrónica de potencia y maquinaria. El alcance de los servicios incluye evaluaciones de seguridad, rendimiento y confiabilidad, así como pruebas de compatibilidad electromagnética (EMC) y tecnología inalámbrica en una amplia gama de productos, incluidos los fotovoltaicos. Recientemente, la compañía ha centrado sus esfuerzos en ofrecer servicios relacionados con la sostenibilidad y abordar oportunidades en áreas como ciberseguridad e inteligencia artificial.
"La experiencia y liderazgo de Vinicius son esenciales para fortalecer aún más nuestra posición como referente en la industria. La transición energética y el rápido crecimiento de la energía solar en la región requieren soluciones de certificación confiables e innovadoras, y estamos seguros de que su incorporación aportará un gran valor a nuestras operaciones", señala Frank Piller, Vicepresidente Global Senior de Productos Solares y Comerciales en TÜV Rheinland.
Crecimiento del mercado Sudamericano
TÜV Rheinland es líder del mercado en certificación de Componentes y Maquinaria en Sudamérica y está expandiendo activamente su negocio. El mercado de energía solar en Brasil y Sudamérica ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por inversiones sólidas, políticas favorables y una abundante disponibilidad de recursos solares. En 2024, Brasil agregó 14,3 GW de capacidad solar fotovoltaica, elevando la capacidad operativa total a 52,2 GW. De este total, 35 GW corresponden a generación distribuida y 17,2 GW a generación centralizada. La energía solar ahora representa el 21,3% de la matriz eléctrica nacional, consolidándose como la segunda fuente de generación eléctrica en el país.
Las inversiones en el sector solar brasileño alcanzaron los 54,9 mil millones de reales en 2024, acumulando más de 239 mil millones de reales desde 2012. Además, el sector generó más de 429.000 nuevos empleos en 2024, sumando un total de más de 1,5 millones de empleos desde 2012.
En Sudamérica, Chile se destaca por aprovechar la alta radiación solar del Desierto de Atacama. El país cuenta con más de 550 proyectos solares en operación, con una capacidad instalada de 9 GW y planes de añadir otros 2,6 GW para 2025. Sin embargo, aún enfrenta desafíos como la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y desarrollar soluciones de almacenamiento de energía.
Otros países de la región también están avanzando en el sector solar. Argentina alcanzó 1 GW de capacidad solar en 2021. Estas cifras reflejan el creciente compromiso de Sudamérica con la diversificación energética y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.
Acerca de TÜV Rheinland
TÜV Rheinland es sinónimo de seguridad y calidad en casi todos los aspectos de los negocios y la vida. La compañía opera desde hace más de 150 años y es uno de los principales proveedores mundiales de servicios de prueba, inspección y certificación. Emplea a más de 22.000 personas en más de 50 países y genera ingresos anuales superiores a los 2.400 millones de euros. Los expertos altamente calificados de TÜV Rheinland prueban sistemas y productos técnicos en todo el mundo, apoyan la innovación en tecnología y negocios, capacitan a profesionales en diversas áreas y certifican sistemas de gestión de acuerdo con estándares internacionales. Al hacerlo de manera independiente, fomentan la confianza en productos y procesos a lo largo de las cadenas de valor globales y los flujos de comercio. Desde 2006, TÜV Rheinland es miembro del Pacto Global de las Naciones Unidas, promoviendo la sostenibilidad y combatiendo la corrupción. Sitio web: www.tuv.com
Contacto de prensa
Michael Garcia
michael.garcia@mex.tuv.com
+52 55 3488 2108