Global Markets: Mejora la Inocuidad Alimentaria para Empresas en Crecimiento

| 03.02.2025

Los programas Global Markets tiene múltiples beneficios para las empresas de la industria alimentaria
Los programas Global Markets tiene múltiples beneficios para las empresas de la industria alimentaria

En el competitivo mundo de la industria alimentaria, la seguridad y la calidad del producto son fundamentales. Es aquí donde entran en juego las auditorías Global Markets,

¿Qué son las auditorías Global Markets?

Las auditorías Global Markets son programas de evaluación y reconocimiento desarrollados por la GFSI, una organización internacional que promueve la mejora continua en los sistemas de gestión de inocuidad alimentaria. Estas auditorías están específicamente dirigidas a pequeñas y medianas empresas que están en vías de desarrollo y que buscan obtener una certificación en este ámbito.

Niveles de Global Markets

El programa Global Markets se estructura en dos niveles: Básico e Intermedio, cada uno alineado con los requisitos de la GFSI y basados en el código alimentario. Estos niveles permiten a las empresas implementar y mejorar sus sistemas de inocuidad alimentaria gradualmente.

• Nivel Básico

En este nivel, las empresas deben cumplir con los requisitos esenciales de seguridad alimentaria, incluyendo prácticas higiénicas básicas, buenas prácticas de manufactura, pre requisitos, como son: control de plagas, procedimientos de limpieza y sanitización, calibración de equipos, control de vidrio, mantenimiento, control de alergenos, controles de calidad, liberación y productos no conformes y trazabilidad de los productos.

• Nivel Intermedio

Una vez superado el Nivel Básico, las empresas pueden avanzar al Nivel Intermedio, donde se centran en aspectos como la gestión del riesgo (HACCP), el control de procesos, retiros de producto y food defense. Este nivel prepara a las empresas para enfrentar auditorías más rigurosas y obtener certificaciones reconocidas internacionalmente.

¿A quién se dirige Global Markets?

Las auditorías Global Markets están diseñadas para la industria manufacturera de alimentos Estas incluyen a productores agrícolas, fábricas de procesamiento de alimentos, y cualquier otra fase involucrada en la cadena de suministro.

Importancia de Global Markets

Adherirse a los programas Global Markets tiene múltiples beneficios para las empresas de la industria alimentaria, como:

• Apertura de Nuevos Mercados

Al mejorar sus prácticas de inocuidad alimentaria y obtener certificaciones reconocidas, las empresas pueden acceder a nuevos mercados tanto a nivel nacional como internacional. Esto se traduce en mayores oportunidades de negocio y crecimiento económico.

• Reconocimiento Internacional

Contar con una certificación alineada con los estándares de la GFSI proporciona una ventaja competitiva clave. Los consumidores y socios comerciales se sentirán más seguros al elegir productos de empresas certificadas, lo que puede consolidar la reputación de la empresa en el mercado global.

• Mejora Continua

El enfoque progresivo de los niveles Básico e Intermedio permite a las empresas mejorar constantemente sus sistemas de gestión de inocuidad alimentaria. Este proceso continuo no solo asegura el cumplimiento de las normativas, sino que también promueve una cultura de calidad y seguridad dentro de la organización.

• Impacto en su Negocio

Implementar las auditorías Global Markets no solo garantiza que los productos sean seguros para el consumo, sino que también ofrece una serie de ventajas estratégicas.

• Preparación y Resiliencia

Un sistema de gestión de inocuidad alimentaria bien implementado prepara a las empresas para minimizar riesgos.

• Confianza del Consumidor

El reconocimiento de la GFSI refleja un compromiso con la seguridad y la calidad, aspectos cada vez más valorados por los consumidores. Al demostrar este compromiso, las empresas pueden ganar la lealtad del consumidor y diferenciarse de la competencia.

• Eficiencia Operativa

Las auditorías también ayudan a identificar áreas de mejora en los procesos operativos, lo que puede resultar en una mayor eficiencia y reducción de costos. Un sistema de inocuidad alimentaria bien gestionado evita desperdicios y optimiza el uso de recursos.

Así, las auditorías Global Markets representan una oportunidad invaluable para las pequeñas y medianas empresas de la industria alimentaria que buscan mejorar sus sistemas de gestión de inocuidad alimentaria y alcanzar niveles de certificación reconocidos internacionalmente.

Al adherirse a estos estándares, las empresas no solo aseguran la seguridad de sus productos, sino que también abren la puerta a nuevas oportunidades de negocio y crecimiento sostenible.

En TÜV Rheinland, nos comprometemos a apoyar a las empresas en este camino, mediante la aplicación de las auditorias Global Markets, para que las empresas pequeñas y medianas logren caminar hacia una certificación de la GFSI.

Acerca de TÜV Rheinland

Seguridad y calidad en casi todos los ámbitos de la vida y los negocios: Eso es lo que representa TÜV Rheinland. La empresa lleva más de 150 años en activo y es uno de los principales proveedores de servicios de ensayo del mundo. TÜV Rheinland cuenta con más de 22.000 empleados en más de 50 países y genera unas ventas anuales de más de 2.400 millones de euros. Los expertos altamente cualificados de TÜV Rheinland ensayan sistemas técnicos y productos en todo el mundo, acompañan las innovaciones tecnológicas y empresariales, forman a personas en numerosas profesiones y certifican sistemas de gestión conforme a normas internacionales. De este modo, los expertos independientes garantizan la confianza a lo largo de los flujos globales de mercancías y cadenas de valor. Desde 2006, TÜV Rheinland es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para una mayor sostenibilidad y contra la corrupción. Sitio web: www.tuv.com

Contacto