Caso de éxito. Empresa malagueña de transportes

España | 01.03.2024

Entrevista a Francisco J. Navas García. Director de Talleres de EMT SAM

¿Cuáles son las principales ventajas obtenidas con la formación?

La formación de nuestros técnicos supone uno de los pilares fundamentales para nuestra actividad de taler. La adaptación a las nuevas tecnologías, así como su conocimiento, nos permite levar a cabo la reparación de los vehículos eléctricos con mayor fiabilidad, mejor diagnosis y menores costes. El poder contar con formadores en nuestras propias instalaciones y realizar los cursos sobre nuestros propios vehículos, hace que todo sea más personalizado y práctico y por tanto, más cercano a la realidad del día a día.

¿Cómo impacta la formación en vuestro posicionamiento en el mercado y cuáles son las ventajas que los usuarios perciben?

Si bien nuestra empresa no tiene un enfoque comercial, ya que prestamos un servicio a la ciudadadanía, si nos permite mejorar nuestra gestión de mantenimiento de la flota y por tanto la atención al usuario, así como convertirnos en un referente para otras empresas de servicios de ámbitos similares.

¿Qué destacáis de nuestro servicio en formación y de nuestros equipo?

Para EMT, TÜV Rheinland aporta soluciones muy a la vanguardia de la tecnología, legando a certificar formaciones que actualmente muy pocas empresas pueden hacer, lo que hace que la consideremos como una de las empresas más punteras a nivel de cualificación de técnicos y adaptación a las necesidades más innovadoras y exigentes.

¿Qué oportunidades ha supuesto contar con TÜV Rheinland para realizar la formación?

La colaboración con la empresa TÜV Rheinland en cuanto a formación se refiere, nos ha permitido obtener una cualificación muy especializada, y lo más importante, certificada y reconocida internacionalmente. Tecnologías tan innovadoras como las usadas en la electrificación del transporte no cuentan aún con legislación específica, por lo que contar con TÜV Rheinland aporta un soporte legal y preventivo muy importante

Francisco J. Navas García. Director de Talleres de EMT SAM, destaca que "poder contar con empresas como TÜV Rheinland altamente especializadas, nos permite avanzar con seguridad en el entendimiento, gestión y control de nuevas tecnologías, aportando un apoyo fundamental para nuestro desarrollo y funcionamiento"

Más de 225 personas formadas:

  • 100 personas en modalidad elearning
  • 125 in Company
  • Formación dirigida a personal de taller y conductores:
  • Curso básico de Seguridad de Vehículos eléctricos de alto voltaje (nivel 1)
  • Técnico de Seguridad de Vehículos Eléctricos de Alto Voltaje (nivel 2)

Más información: Formación en Vehículos eléctricos

Más información Formación In Company

Descárgate este caso de éxito

Catálogo Formación Vehículos Eléctricos 2025

Contacto